Llegó la 70 Muestra Internacional de Cine a Tamaulipas, se llevará a cabo en Ciudad Victoria, del 17 al 26 de febrero en Cineteca Tamaulipas del Centro Cultural Tamaulipas, a las 18:00 horas y en Reynosa, del 25 de febrero al 6 de marzo en el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa, a las 19:00 h.
Te dejamos la cartelera, junto con una breve explicación de las obras y sus autores:
LA SOMBRA DEL CAUDILLO – clasificación A
Inspirada en hechos verídicos del general y aspirante a la presidencia Francisco R. Serrano, quien fue asesinado en Morelos en 1927. Dirigida, escrita y adaptada por Julio Bracho, retrató la despiadada lucha por el poder entre los caudillos revolucionarios.
Julio Bracho fue director, productor y guionista, actualmente considerado uno de los más importante de la Época de Oro del cine mexicano, con obras como Distinto amanecer (1943) y Crepúsculo (1945).
HABITACIÓN 212 – clasificación C
Con fantasía psicoanalítica, ironía, tragedia y surrealismo María decide dejar todo atrás después de 20 años de matrimonio. Se hospeda en la habitación 212 de un hotel, frente a la casa donde solía vivir con su pareja.
Esta cinta recibió la Nominación al Premio César a Mejor Actriz Protagónica, por la Academia de las Artes y Técnicas de Cine de Francia. El Premio Una Cierta Mirada a la Mejor Interpretación, en el Festival de Cannes (Chiara Mastroianni), en los años 2020 y 2019 respectivamente, entre otras nominaciones y premios.
Chistophe Honoré, llegó a París en 1990, es escritor y cineasta. Debutó con el corto Nous deux en 2001.
EL HOMBRE QUE VENDIÓ SU PIEL – clasificación B
Basada en una anécdota real, la directora tunecina Kaouther Ben Hania presenta por medio de una sátira a Sam Ali, un joven sirio que huye hacia Beirut tras ser acusado por error de ser revolucionario. Él tenía el deseo de ir a Bélgica para reencontrarse con el amor de su vida, por lo que acepta ser tatuado en la espalda.
Esta película recibió muchas nominaciones y galardones, entre los cuales se destaca la Nominación al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa (2021), Premio a Mejor Actor de la sección Horizontes y Premio a la Inclusión Edipo Re. Formó parte de la Muestra Internacional del Arte Cinematográfico de la Bienal de Venecia. Italia (2020), entre otros.
Kaouther Ben Hania nacida en Túnez, dirigió en 2014 su primer largometraje de ficción Le Challat de Tunis. Su segunda película, La Belle et la meute (2017) fue seleccionada en Una Cierta Mirada del Festival de Cannes.
UN HIJO – clasificación B15
Una bala perdida durante una emboscada provoca que Aziz de diez años, y sus padres Fares y Meriem, se vean en la obligación de terminar sus vacaciones para buscar un trasplante de hígado. Drama, secretos, la vida de Aziz en riesgo y una crítica a la cultura patriarcal son las bases de esta película.
Recibió el Premio Saad El Din Wahba a Mejor Película Árabe y Premio Especial del Jurado Salah Abu Seif de la Competencia Horizontes del Nuevo Cine Árabe. Festival Internacional de Cine de El Cairo. Egipto en 2019. El Premio de la Audiencia. Festival Internacional de Cine de Washington D. C. – FilmFest DC. Estados Unidos en 2020. El Premio César a Mejor Actor Protagónico (Sami Bouajila) por la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia en 2021, entre otros.
Mehdi M. Barsaoui graduado del Instituto Superior de Artes Multimedia de Túnez, estudió dirección de música y drama en Italia. Autor de los cortos Sideways (2010), Bobby (2013) y We’re Just Fine Like This (2016), siendo Un hijo su primer largometraje.
EL OTRO TOM – clasificación B15
Elena, madre de Tom, se niega a seguir medicando a su hijo tras su diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, lo que provoca que los servicios sociales la amenacen con quitarle la custodia. Sus directores retratan la falta de sensibilidad para tratar la salud mental por parte de instituciones y la sociedad.
Recibió el Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción. Festival Internacional de Cine de Morelia. México, en 2021. Fue Selección Oficial de la sección Contemporary World Cinema. Festival Internacional de Cine de Toronto. Canadá, el mismo año, entre otros.
Rodrigo Plá y Laura Santullo son considerados una de las duplas más importantes en el cine mexicano actual. Han trabajado juntos en como La demora (2012) y Un monstruo de mil cabezas (2015), siendo El otro Tom su primer largometraje en conjunto.
QUERIDOS VECINOS – clasificación B15
El segundo largometraje de los hermanos Fabio y Damiano D’Innocenzo es una fábula que muestra como la desesperación reprimida de los niños, logra que un pequeño barrio que solía ser sofocante, silencioso e indiferente, atraviese esa grotesca fachada de una forma devastadora.
Esta película recibió el Oso de Plata a Mejor Guion. Festival Internacional de Cine de Berlín. Alemania en 2020, el Premio David di Donatello a Mejor Edición. Academia del Cine Italian, en 2020, entre otros.
Fabio y Damiano D’Innocenzo son productores de cine, televisión y teatro. A pesar de no tener formación cinematográfica su primer largometraje, La terra dell’abbastanza, se proyectó en la Berlinale 2018 y ganó numerosos premios.
¿Ya sabes cual ir a ver?
¡Las entradas son completamente gratuitas, no olvides tu cubre bocas!
Para más información visita: https://www.facebook.com/cinetecadetamaulipas
Deja un comentario